ALFREDO LAGOS

Guitarra flamenco

ALFREDO LAGOS es un guitarrista, compositor y concertista de flamenco nacido en Jerez de la Frontera. Entre sus muchos proyectos, grabaciones de discos y colaboraciones artísticas podemos partir en el tiempo por el espectáculo “La luz ,el júbilo y la melancolía”, de J.Luis Ortiz Nuevo y el productor Isidro Muñoz, actuando en solitario junto a una jovencísima Estrella Morente, en el Teatro de La Maestranza de Sevilla, formando un gran revuelo, que dirían los taurinos. Era el año 2001. A partir de ahí, podemos decir que ha colaborado con todos los grandes del flamenco, desde Carmen Linares o Miguel Poveda, pasando por Enrique y Estrella Morente, José Mercé o Arcángel en el cante, hasta Manuela Carrasco, Manolete , Joaquin Grilo, Rocio Molina o Israel Galvan en el baile. La lista sería interminable.

Con Enrique Morente tuvo una estrecha colaboración entre los años 2002 hasta la partida del maestro, con quien entre otros proyectos, graba para el director Carlos Saura en su película “Iberia” una pieza sobre la famosa Suite de Isaac Albéniz. Guitarrista respetado entre la afición y la profesión, ha sido galardonado con varios premios de la crítica especializada, entre ellos el “GUITARRISTA REVELACION” y “MEJOR GUITARRISTA” de los años 2003 y 2006 de la revista Flamenco hoy, algo así como los ¨Oscar¨ del flamenco, que dirigía el escritor y flamencólogo recientemente desaparecido Alfonso Eduardo Pérez Orozco. También ha recibido el GIRALDILLO AL TOQUE de la Bienal de flamenco de Sevilla en el año 2020.



Su guitarra ha sonado en los más grandes teatros de los cinco continentes, por citar algunos: el Opera House de Sydney, Royal Albert Hall en Londres, Hollywood Bowl en Los Angeles(CA) ,Gran Teatro de La Habana, el Teatro Real en Madrid , Carnegie Hall en Nueva York…

En definitiva, un guitarrista de amplio registro, que ha tocado con la mítica Gloria Gaynor, Ute Lemper, el cantante Pitingo o la artista Rosalía. Y a la misma vez con Terremoto o El Torta en el flamenco. Tiene dos discos propios METAMORPHOSIS (1998) y PUNTO DE FUGA (2015 Universal Music).

Por último, una frase de su paisano, el Premio Cervantes de literatura Jose Manuel Caballero Bonald:
“Alfredo es de una sensibilidad y técnica realmente admirables.”


Sola Guitarra


Por Alfredo Lagos