Terciopelo

de José Manuel Tudela

Recuerdos que ya sois sombras,
no os apartéis de mí,
que recuerdo que se borra
es que perdió el existir.

Yo quiero guardarlos todos
a la luz de mi memoria,
que aquel que borra recuerdos
es como un ser sin historia.

(Concha Méndez)



Terciopelo es la esencia de lo vivido, sus recuerdos, sus miradas, sus sensaciones, es aquello que nos mantiene despiertos e ilusionados; el amor.

La música de este espectáculo son sus latidos, sus sentimientos. La música árabe y judía le atraviesa el corazón, cuantas cosas bonitas le trasmite esta música, esos sonidos, las voces de sus cantos.

Parte de su vida está unida a esta cultura y no podía faltar en este trabajo donde está su alma, su trayectoria desde que era un niño, “Terciopelo”.

Trabajo dedicado a su barrio El Cerro de Águila, a sus Sobrinas Nadia y Laila, a su amiga Pepa, a su ahijada Isabel, a su gran amigo Calderón, y a su mujer Inmaculada.

Terciopelo es un espectáculo montando a partir de la música del disco compuesto por José Manuel Tudela.

Puesta en escena de un lugar antiguo, un desván, lugar de sueños y recuerdos, con una escenografía sencilla de objetos tapados con sabanas que se irán destapando uno a uno.

Dos guitarras, dos cantaores, un percusionista, un violinista, un bailaor y una bailaora en un paso a dos en uno de los temas “Bella en la Noche” en las guajiras “Mi niña Isabel” y las alegrías “Bienmesabe”.

Susi González “La Bronce”


 
 

COLABORAN: